Para el COLMTCH, A.C. ser profesional y no solamente profesionista, implica un compromiso de vivir cada día los valores que nos guían a conseguir un alto rendimiento; entre los valores básicos y de mayor importancia están: la honestidad, la objetividad y la responsabilidad. Además, cumplir con un servicio profesional incluye trabajo en equipo interdisciplinario y de alto rendimiento.

¿Qué hace un Colegio de Profesionistas?

  • Son asociaciones civiles (no lucrativas) formadas por profesionistas de una misma rama profesional interesados en agruparse para trabajar en beneficio de su profesión.
  • Es responsable de promover acciones en beneficio de la población, esencialmente a través del servicio social profesional
  • Promueve la expedición de leyes, reglamentos y sus reformas, relativos al ejercicio profesional, así como elaborar planes de estudios profesionales.

MISIÓN

  • La misión del Colegio Mexicano de Terapeutas en Comunicación Humana, A. C. es agrupar y representar a los profesionales en Terapia de la Comunicación Humana- apoyando su desarrollo profesional proyectando ante la sociedad altos valores éticos íntimamente relacionados con el conocimiento, la tecnología y la atención a los pacientes, para lograr ser reconocidos como un sector clave dentro del sistema de Salud Mexicano.

Objetivos del COLMTCH

  • Mantener, incrementar, promover, difundir, establecer y fomentar la unificación de los profesionales en todas las licenciaturas en Comunicación Humana, así como de carreras afines, similares o conexas.
  • Vigilar que el ejercicio profesional se realice dentro del más alto plano legal y moral.
  • Colaborar como auxiliar de la administración pública, en todos los eventos que tiendan a la profesionalización del gremio.
  • Denunciar ante las autoridades competentes las violaciones a la ley de profesiones.
  • Proponer mediante estudios exhaustivos, la adecuación de sueldos de los profesionales en Comunicación Humana, así como a profesionales de carreras afines o conexas conforme a las necesidades reales de los mismos.
  • Promover la expedición de reformas, leyes y reglamentos relativos al ejercicio profesional de las Terapistas en Comunicación Humana, así como profesionales afines, similares o conexas.
  • Servir de árbitro en los conflictos entre profesionales cuando se juzgue, conveniente.
  • Fomentar la cultura y las relaciones con los colegios similares del país o extranjeros.
  • Restar la más amplia colaboración al poder público como cuerpos consultores.
  • Representar a sus miembros asociados ante la Dirección General de profesionales.
  • Formular estatutos del Colegio, depositando un ejemplar a la propia dirección de profesiones, de la Secretaría de Educación Pública.
  • Colaborar en la elaboración de los planes de estudios profesionales.
  • Hacerse representar en los congresos relativos al ejercicio profesional.
  • Formar lista de sus miembros por especialidades para llevar el turno conforme al cual deberá prestarse el servicio social.

VENTAJAS DE PERTENECER AL COLMTCH

Para los Colegiados:

  • Defender los derechos de sus miembros en la práctica profesional.
  • Ofrecer oportunidades de acceso a los programas de actualización.
  • Aumentar el margen de competitividad nacional e internacional.

Para la profesión:

  • Proteger la misión, los principios e intereses de la profesión.
  • Evaluar planes académicos para actualizarlos y evaluar la calidad profesional.
  • Divulgan conocimiento a través de sus órganos informativos.

Para la educación superior:

  • Proporcionar consultoría y apoyo al sector educativo.
  • Promover que los planes y programas de estudio se centren en las necesidades reales.
  • Proveer a las Universidades docentes especialistas en la materia e investigadores reconocidos.

Para México:

  • Por su aptitud técnica y científica los colegiados son peritos idóneos para emitir dictámenes.
  • Son cuerpos consultores especializados para requerimiento público y privados.
  • Los colegios son instancias que reafirman el compromiso social profesional.

Te invitamos a formar parte del Colegio Mexicano de Terapistas en Comunicación Humana, A.C. y obtener todos los beneficios que te brinda ser parte de él, como son: ser colegiado registrado ante la SEP, asesoría médica-legal, formación especializada, becas a Congresos, Seminarios, Cursos o Talleres nacionales e internacionales, prestigio profesional, entre otros más.

@colmtch (Instagram)

Colegio Mexicano de Terapistas en Comunicación Humana A.C. oficial

Envía un correo a:

COLEGIO MEXICANO DE TERAPISTAS EN COMUNICACIÓN HUMANA A.C.

Para el COLMTCH, A.C. ser profesional y no solamente profesionista, implica un compromiso de vivir cada día los valores que nos guían a conseguir un alto rendimiento; entre los valores básicos y de mayor importancia están: la honestidad, la objetividad y la responsabilidad. Además, cumplir con un servicio profesional incluye trabajo en equipo interdisciplinario y de alto rendimiento.