Aviso de Privacidad

AVISO DE PRIVACIDAD 

En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, pongo a su disposición el presente Aviso de Privacidad, para lo cual agradezco lea cuidadosamente el presente, mismo que menciona el uso y tratamiento de los datos personales que usted decide 

otorgarme. 

  1. AResponsable de la protección de los datos personales e información que se recaba. 

El Colegio Mexicano de Terapistas en Comunicación Humana, A.C. (en adelante «El Colegio»), con domicilio en Calle José María Rico número 212 (doscientos doce) interior 503 (quinientos tres), Colonia Del Valle, Código Postal 03100, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, trata sus datos personales, es decir, aquella información que puede identificarle razonablemente, y puede constar en diversos documentos, ya sean impresos o en formato digital. 

Su información personal será utilizada para los fines para los que ha sido constituido «El Colegio», sean tanto profesionales en dicha profesión, como en las carreras afines, similares o conexas, a efecto de dar cumplimiento al objeto social del mismo; por lo tanto, se le hace del conocimiento que entre las actividades que «El Colegio» realiza de acuerdo a su objeto social se encuentran: 

。 Mantener, incrementar, promover, difundir, establecer y fomentar la unificación de los profesionales en todas las licenciaturas en comunicación humana, así como de carreras afines, similares o conexas. 

o Vigilar que el ejercicio profesional se realice dentro del más alto plano legal y moral. Colaborar como auxiliar de la administración pública, en todos los eventos que tiendan a la profesionalización del gremio. 

о Denunciar ante las autoridades competentes las violaciones a la ley de profesiones. Proponer mediante estudios exhaustivosla adecuación de sueldos de los profesionales en comunicación humana, así como a profesionales de carreras afines o conexas conforme a las necesidades reales de los mismos. 

o Promover la expedición de reformas, leyes reglamentos relativos al ejercicio profesional de las terapistas en comunicación humana, así como profesiones afines, similares o conexas. 

Servir de árbitro en los conflictos entre profesionales cuando se juzgue conveniente. o Fomentar la cultura y las relaciones con los colegios similares del país o extranjeros. Prestar la más amplia colaboración al poder público como cuerpos consultores. 

o Representar a sus miembros o asociados ante la Dirección General de profesiones 

Formular estatutos del colegio depositando un ejemplar a la propia dirección de profesiones, de la Secretaría de Educación Pública. 

о 

o Colaborar en la elaboración de los planes de estudios profesionales. 

O Hacerse representar en los congresos relativos al ejercicio profesional. 

Formar lista de sus miembros por especialidades para llevar el turno conforme al cual deberá prestarse el servicio social.

 

。 Anotar anualmente los trabajos desempeñados por los profesionistas en el servicio 

social. 

o Formar listas de peritos profesionales por especialidades que serán las únicas que 

sirvan oficialmente. 

o Velar porque los puestos públicos en que se requieren conocimientos propios de determinada profesión estén desempeñados por los técnicos respectivos con título legalmente expedido debidamente registrado. 

o Expulsar de su seno por el voto de las dos terceras partes de sus miembros a los que 

ejecuten actosdesprestigian deshonren a la profesión. 

o Establecer aplicar sanciones contra los profesionistas que faltar en el cumplimiento de sus deberes profesionales siempre que no se trate de actos y omisiones que deban sancionarse por las autoridades. 

Los datos personales que se recolectan incluyen: 

  1. Nombre apellidos del titular
  2. Fecha lugar de nacimiento
  3. Sexo
  4. Nacionalidad; 
  5. Domiciliosea particular de trabajo; 
  6. Puesto que desempeña en su centro de trabajo; 
  7. Dirección de correo electrónicopersonal o de trabajo; 
  8. Número telefónicoparticular o del trabajo. 
  9. Estado civil. 
  10. Registro Federal de Contribuyentes. 

Datos personales sensibles: 

  1. Profesión que ejerce. 
  2. Número de Cédula Profesional. 
  3. Credencial para votar con fotografía
  4. Ingresos mensuales producto de su actividad profesionalen su caso
  5. B) Consentimiento

El titular tiene el derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, oponerse al tratamiento de los mismosrevocar el consentimiento para los fines que se hayan otorgadoasí como limitar su usodivulgación transferencia. 

Para oponerse al tratamiento de sus datos personalesdeberá presentar su solicitud por escrito al correo electrónico colegio.ltch@gmail.com dentro de los cinco días hábiles siguientes la fecha en la que fue puesto a disposición el presente aviso, de no hacerlose entenderá por otorgado su consentimiento tácito. 

  1. C) Modificaciones al Aviso de Privacidad. 

El Colegio, se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *