Mtra. Caridad Fernanda Estenoz Carrasco

MTRA. CARIDAD FERNANDA ESTENOZ CARRASCO

Licenciada Terapeuta en Comunicación Humana por el Instituto Nacional de Comunicación Humana (INCH), Maestra en Pedagogía en la línea de Educación Especial, galardonada con la mención Magna Cum Laude por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Especialista en el Diseño de Prácticas Incluyentes para Personas con Discapacidad y Maestría en Inclusión de Personas con Discapacidad, por Universidad Anáhuac Norte. 

Diplomados, en Estimulación Temprana y Terapia Lúdica, Estudios de la Familia, así como Derechos Humanos, Género y Acceso a la Justicia.

Fundadora del Servicio de Terapia de Lenguaje en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Desde hace más de 30 años realizo de manera privada la atención a niños, jóvenes y adultos, en el área de terapia de lenguaje, dificultades de aprendizaje, evaluación e intervención psicopedagógica, atención e inclusión de personas con discapacidad. Terapia en línea desde hace cuatro años.

Socia del Colegio Mexicano de Terapistas en Comunicación Humana, A.C.  (COLMTCH), actualmente presidente por el periodo 2021-2023.

Certificada ante el Consejo Mexicano de Terapeutas en Comunicación Humana (2020-2025).

Experiencia como Coordinadora Académica de la Facultad de Educación en UPAEP. Presidente del Consejo Académico de la Facultad de Educación. Coordinadora del proyecto de investigación “Avances y retos hacia la Universidad Inclusiva”. Responsable de actividades de diseño y rediseño curricular, así como de dos procesos de Acreditación de licenciaturas.

Fundadora y Coordinadora del Centro de Atención a la Familia (CAF), Terapeuta de Lenguaje y responsable en la creación del Taller de Tareas para los hijos de los colaboradores y de estudiantes de la universidad. Coordinadora del Proyecto piloto de Atención a Personas con Discapacidad. Promotora del tema de Inclusión desde 2012 en dicha universidad, realizando diferentes acciones en el área de investigación y vinculación, hasta el 2018 que dejé de colaborar en dicha institución. Actualmente asesoro proyectos ligados a la inclusión en la Universidad Anáhuac Puebla.

Evaluadora del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE). 

Fungí como consejera Titular del Consejo Ciudadano para la Discapacidad del Municipio de Puebla.

Experiencia docente de 20 años como Catedrática en Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a nivel licenciatura y posgrado en diferentes modalidades, actualmente colaboro como docente hora-clase en la Universidad Anáhuac Puebla en el área de Posgrados y Educación Continua. Diseño instruccional y tutora de asignaturas a nivel Maestría para la Universidad Anáhuac Online.

Asesora de tesis a nivel licenciatura y posgrado. 

Ponente en Congresos y Seminarios Nacionales e Internacionales, así como Facilitadora en distintos cursos y talleres presenciales y en línea.

Formadora y consultora independiente.

Consultora Senior en temas de RSE, Diversidad, Equidad e Inclusión en T-Ac-Zora Consultoría.

Competencias: Empatía, orientación y acompañamiento personalizado a estudiantes, habilidades de comunicación, competencias digitales, compromiso, responsabilidad, uso de diferentes plataformas educativas (Blackboard, Canva, Brightspace), innovación e inclusión educativa.

CONTACTO

TELÉFONO:

2222 17 22 70

CORREO ELECTRÓNICO:

cferestenoz@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *